Este cuento de Murakami Haruki, perteneciente al libro de mismo título, narra
la historia de dos primos que van de visita a un otorrinolaringólogo. De camino
a su visita, uno de los primos se pierde entre historias, recordando distintos
elementos que el paisaje y la situación evoca. El cuento presenta una serie de
imágenes visuales en donde narra un mar, un bosque, y una clínica años atrás.
En esta última, una vez, el narrador estuvo acompañando a su amigo a visitar
a su novia, y de un sueño de la novia es que narra lo que es sauce ciego, mujer
dormida. En donde narra la historia de una mujer que ha quedado profunda en
un sueño y alrededor de ella hay una serie de sauces ciegos, elementos que
ella misma se inventa y el narrador imagina.
Con el fin de evocar esta misma clase de sentimientos en donde todo parece
un paisaje dentro de un recuerdo lejano, se plantea el siguiente ensayo fotográfico.
En este, las formas toman un papel protagónico, llevando al espectador
a imaginar paisajes, islas y árboles. Los colores aluden a la singularidad
del momento que es perderse entre pensamientos y colores, colores difusos y
vivos que evocan distintas emociones. Cada forma evoca una pequeña narrativa
visual del cuento, y está construida de elementos que no son lo que parecen.
Sombras de distintos tubérculos ayudan a la construcción de la forma en la
composición de este ensayo, donde la expresión literaria crea un conjunto de narrativas visuales.
Back to Top